- Bueno Dani, cuéntanos a que equipos has dirigido.
"La verdad es que una vez colgadas las botas no tenía ningún interés en entrenar, pero mi amigo Diestro me convenció para entrenar a los porteros de la EMFU L'Alcúdia, de ahí pase a ser el preparador físico del equipo de Preferente y entrenador de Liga Nacional, había semanas que me las pasaba enteras en el campo de els Arcs ya que compaginaba cargos y llegué a tener los tres a la vez, ahí me dí cuenta que me atraía entrenar y me anime a sacarme los cursos de entrenador.
Fiche después en el Torre-Levante de Liga Nacional y ascendimos a División de Honor, como subcampeones, solo superados por el Villarreal. Al año siguiente permanecimos en la categoría por primera vez en la historia del Torre en sexta posición y a la vez finalizamos el año ascendiendo al Juvenil B del Torre Liga Nacional, siendo el primer club no profesional en disponer a la vez de División de Honor, Liga Nacional y Cadete Autonómico.
Eso me valió para entrenar al Levante Liga Nacional donde solo perdimos 4 partidos. Los dos años siguientes fueron en el Atlético Saguntino donde me acuerdo sobre todo del primer año, como hubo que patir de cero con la plantilla y la gente no confiaba nada con nosotros, para acabar el año a mitad de tabla.
Las siguientes dos temporadas han sido en la UD Alzira donde tras muchos problemas económicos pero con una estructura sensacional de trabajo desde jugadores, cuerpo técnico y trabajadores del club, tuvimos la fortuna de alcanzar dos finales de play-off a Segunda División B y ganar la final territorial de la Copa RFEF."
- ¿En tu juventud jugaste a fútbol? ¿Cuando decidiste hacerte entrenador?
"Sí, me formé en la escuela del Levante,jugué hasta los 29 años y pasé por un montón de equipos de preferente,me encantaba jugar al fútbol y desde luego es mucho más fácil y divertido ser jugador que entrenador, a veces lo echo de menos, (risas). Como te he dicho antes fue en mi paso por l´Alcudia, cuando me dí cuenta que me atraía mucho entrenar."
- Cuéntanos como fue tu paso por la UD Alzira. "Firmé a principio de agosto, era el tercer entrenador en esa pretemporada, habían muchas no, muchísimas dudas acerca de la viabilidad del proyecto, pero pronto me di cuenta que ese equipo contaba con una estrucutra fenomenal de personas capaces, con ganas de trabajar y sobre todo buenísima gente. No hicimos pretemporada y los jugadores nos iban llegando porque no les salía nada interesante o por otras motivaciones que desde luego no eran las económicas. El equipo no se completó hasta final de septiembre y de qué manera. Teníamos siete laterales derechos,pero eran los que accedían a nuestras posibilidades, destaco también ocho chicos del pueblo, primera vez de los últimos muchos años que sucedía eso. No obstante quiero decir que tuvimos una suerte bárbara ya que logramos incoporar a jugadores de un nivel sensacional y si hubiéramos tenido una pretemporada normal hubiéramos ganado seguro la liga. El equipo fue tomando carrerilla e hizo una remontada durísima, cada vez íbamos a más y desgraciadamente perdimos la liga en el último partido, luego la promoción fue una auténtica locura ganando a dos equipos, Portugalete y Badajoz y lamentablemente perdiendo ante el Tropezón, donde no tuvimos nada de suerte ya que fallamos muchas ocasiones.
Debido a la gran temporada a nuestros jugadores les llegaron ofertas imposibles de igualar por la UD y tuvimos que rehacer casi al 70% nuestra plantilla. La directiva nos ofreció dos años para realizar un proyecto de gente joven, de los alrededores y sostenibles por la baja economía del club, para poder crecer con ellos y no hacer cada año 15 incorporaciones. Así hicimos, Miguel Carrasco, secretario técnico del club, desde luego uno de los grandes artífices de estas plantillas y yo, nos pusimos manos a la obra para elaborar ese perfil de equipo.
Nuevamente tuvimos que esperar para poder firmar a que los grandes equipos ficharan todo lo que quisieran y aguardar hasta el final para poder completar el grupo. Poca gente apostaba por nosotros. Si el primer año tuvimos una suerte increíble, la verdad es que en este tuvímos suerte y desde luego mucho acierto a la hora de confeccionar la plantilla. Era un perfil de jugador con un hambre atroz y con una capacidad de sufrimiento y trabajo, muy elevada. Con un sentido de la colectividad y profesionalidad fuera de lo habitual.
Ese año llegamos a la promoción, pasando dos eliminatorias muy duras como la del Loja y la del Yeclano. Nos enfrentamos a un magnífico equipo como el San Roque de Lepe, en Huelva, tuvimos fortuna para sacar el empate y aquí tuvimos controlado el partido hasta ese minuto donde el árbitro pitó penalti, sacó la doble amonestación a un jugador que no participaba en la acción y finalmente en el tiempo de descuento de la prórroga caímos derrotados.
Fueron dos temporadas magníficas, que nos han ayudado a mejorar y donde hemos tenido la suerte de compartir experiencias con dos excelentes plantillas y un fantástico grupo de trabajo."
- ¿Como se sintió la plantilla tras quedarse a las puertas de 2ªB?
"La dureza del momento fue muy alta, en el único segundo que nos pusimos por detrás en todo el play-off se acabó y no ascendimos. Ellos son chicos muy competitivos y el sobreesfuerzo para llegar allí fue atroz. Supongo que como a nosotros no habrán tenido semana en la que alguien les dijera algo respecto a aquel día, pasando el correspondiente mal trago.
Aunque ellos saben que sus nombres han pasado a la historia blaugrana por arrasar sobre las expectativas creadas y dar siempre todo en el campo, eso hizo que fueran capaces de conectar con la afición de una manera apoteósica, haciendo que vibraran con nosotros en masa en el Suñer y aquel día en el campo del Yeclano con un número altísimo de aficionados en las gradas murcianas que se desplazaron para ver como su equipo pasaba otra ronda."
- Actualmente no estas entrenando a ningún equipo, ¿tienes pensado volver entrenar algún equipo de 2ªB o 3ª?
"La verdad es que lo que nos ha llegado, no nos ha cuadrado por unas cosas o por otras y las propuestas que tengamos las estudiaremos con detenimiento y trataremos de no precipitarnos en las decisiones. Por tanto, sí que tenemos pensado volver a entrenar."
- ¿Como ves actualmente la situacíon de la UD Alzira al recortar el presupuesto?
"Pues lógicamente con tristeza, ya que debido a esa situación de tener que pagar una deuda para poder hacer fichas, pues nos tocó dejar la entidad.
Estuvimos sacando cuentas y aunque había un dinero que el club había ganado en las promociones, la partida destinada a jugadores descendió notablemente, haciendo imposible continuar el proyecto y hacer un equipo competitivo. Había que recortar y nosotros pensamos que uno de los recortes debía ser el nuestro, para formar una plantilla competitiva, cosa que así ha sido y desde luego ahora si se han podido cuadrar los números y hacer una plantilla competitiva que será capaz de dar guerra en todos los campos. Desde aquí aprovecho para animar a todos los estamentos del club que se el esfuerzo extraordinario que realizan para mantener vivo un equipo histórico y que se merecen todo mi respeto y respaldo, pues su tarea con los problemas económicos existentes, es muy difícil."
- Para nosotros el fútbol regional de la Comunidad Valenciana es muy importante, ¿que opinas tu de este tema?
"Pues mira si es importante ya que ha sido uno de los elementos en los que ha girado mi vida desde que empecé a jugar al fútbol con 12 años, ya que en aquella época empezábamos más tarde a jugar y de forma ininterrumpida hasta este que tengo 40, donde como anécdotas os cuento que ha sido el primer verano que hemos tenido libre, (risas).
Por lo tanto, ha sido un aspecto y desde luego espero que sea un aspecto muy importante en nuestra vida.
Muchas gracias por prestar atención al fútbol modesto y a nosotros y desear éxitos y que continuéis trabajando por este mundo tan bonito."
![]() |
Foto de Dani Ponz |
Le deseamos mucha suerte a Dani Ponz en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario