-¿En que edad empezaste a jugar a fútbol? ¿En que equipo empezaste a jugar?
"Empecé jugando a fútbol a los 8 años en la escuela de fútbol de mi pueblo, La Pobla Llarga. Recuerdo que no tenía la edad para jugar en alevínes pero como no había equipo de benjamines formé parte del equipo alevín. Cosa que me hizo estar con niños de hasta 4 años más mayores que yo, pero a mi no me importaba por que solo quería jugar a fútbol. Curiosamente cuando tuve la edad para jugar en alevínes entre en la escuela de fútbol de la UD Alzira. Estuve en todas las categorias hasta llegar a juveniles de 2º año donde empecé a formar parte del juvenil del división de honor del Valencia CF, donde compartí vestuario con Silva, Albiol, Gavilan... esa temporada fue inolvidable para mí, porque había grandes compañeros con los que sigo en contacto gracias al fútbol amateur."
-¿Que posición ocupas en el campo?
"Mi posición en el campo es defensa central. No siempre he jugado en esa posición, de echo, empecé jugando de mediocentro, pero con la edad y las caracteristicas físicas propias me iba encontrando más cómodo en la posición de central."
-¿En que equipos has militado hasta día de hoy?
"Salí del Valencia CF "C" con destino a otro filial el Albacete "B" donde jugué la promoción de ascenso a Segunda B, por desgracia no lo conseguimos. El siguiente año opte por volver a casa i jugar en el Ontinyent donde destaco el gran vestuario que había con jugadores de la talla de Chilet, Alex Pascual, Israel, Sergio González, Mateo, Raul Muñoz, Gabi... donde nos quedamos a las puertas de la promoción. La temporada siguiente me fui al Denia, donde ese año subimos a Segunda B. Ese año fue redondo porque el equipo estaba hecho para el ascenso, y lo conseguimos. Otro año con un vestuario de calidad de hecho la mayoría sigue jugando a gran nivel en Segunda B como Paco, Mendoza, Pablo Vidal y el goleador Migue. De ahí al Catarroja de Paco López donde estuve dos temporadas. En esos dos años destaco el gran vestuario y la calidad de los jugadores como Barbosa, Castellón, Migue y la promoción que perdimos injustamente por penaltis en Roquetas de Mar. La siguiente temporada decidí formar parte del proyecto del Benidorm, donde se compró al Ondapara ser su filial. Cosa que no salió bien, dado que se entrenaba en La Nucía y se jugaba en Onda y contaron con gente muy joven. Yo solo tuve hasta enero donde decidí terminar la temporada en Benigànim. A partir de aquí después de los impagos de los clubs y la crisis por la que pasaba el mundo del fútbol regional decidí aparcar el fútbol para centrarme en los estudios, por lo que decidí que el fútbol pasaba a ser una afición y no lo primero. De hecho, recuerdo que la pretemporada ya había empezado y estaba sin equipo y Rafa Solves amigo mío me comentó de ir a Alberic con él. No lo tenia claro pero al ver que había un buen vestuario y buenos compañeros decidí quedarme a las ordenes de Toni Jareño, donde nos quedamos a las puertas del ascenso. La siguiente temporada estuve en Cullera hasta febrero y terminé jugando en Quart de Poblet donde jugamos la promoción y perdimos contra el Burriana. El Castellonense fue mi siguiente equipo donde estuve hasta noviembre, de aquí pasé a las ordenes de Dani Ponz en la UD Alzira donde esta temporada fue inolvidable para mi. Tengo muchos recuerdos, fotos, vídeos, que al recordarlos se me vienen un montón de sentimientos, puesto que siempre había querido jugar en el equipo donde me formé. Y ese año se empezó una nueva época en el club donde el objetivo era salvar la categoria y fíjate lo que casi llegamos a conseguir, sin comentar que si en la penúltima jornada de liga llegamos a ganar en Utiel hubiéramos sido campeones de liga. Destacar el ambiente del vestuario, aquí debería nombrar a todos y cada uno de los miembros de la plantilla y cuerpo técnico. Fué un año maravilloso y redondo donde lo primero fue la amistad que nos unía a todos. Los viajes de promoción, donde los largos desplazamientos se convertían en fiestas dentro del autobús del buen ambiente que se respiraba. Al ver el trato recibido por el club y el cuerpo técnico me ofrecieron la renovación y sin duda la cogí por el respeto a un gran club y a unas grandes personas que lo forman y trabajan para mantener el nombre del club donde se merece."
-Actualmente eres jugador de la UD Alzira, ¿que opinas del casi ascenso a la Segunda B?
"Otro año donde se consiguió algo maravilloso sin estar entre los objetivos del club el hacer otra promoción a Segunda B. Este año se apostó por la continuidad de la plantilla, a excepción de los jugadores como Verdú, Ortega, Vicente Flor y Pablo Aguado donde la gran temporada anterior les hizo dar el salto a la Segunda B, otros como Mateo, Coke y Micó abandonaron el club por motivos laborales. La mayoría seguimos y a mitad de año se logró incorporar a gente competitiva que logró mejorar la competencia del equipo y estuvimos dieciséis jornadas sin conocer la derrota lo que nos hizo estar arriba. Logramos la segunda plaza detrás del inmenso equipo del Eldense. En la primera eliminatoria se nos emparejó con el Loja, equipo que nos subestimó llegando a menospreciar la labor del equipo. Recuerdo que la motivación para afrontar el partido de vuelta vino sola gracias a ellos mismos con las declaraciones que hicieron sobre nosotros, teníamos unas ganas terribles de que llegara el domingo para poder demostrar que se equivocaban y que podíamos eliminarlos. Y así fué, fuimos superiores en todos los aspectos menos en la posesión, por lo que la alegría al termino del partido fue impresionante, la celebración en el vestuario fué indescriptible. Esto nos dió mucha confianza para afrontar la seguiente eliminatoria contra el Yeclano, se nos puso muy de cara la eliminatoria con el (3-0) logrado en el Suñer, pero sabíamos que la eliminatoria no estaba cerrada. El partido de vuelta fué un partido agónico. Pasó todo lo que no queríamos que pasase, a los 17 minutos íbamos 2-0 y quedaba muchísimo partido por delante. Recuerdo que la sensación en el campo era de incertidumbre pero al paso de los minutos se fue transformando en optimismo y confianza y el gol de Adolfo fué la puntilla a un largo sufrimiento. Por último, el San Roque de Lepe, eliminatoria muy equilibrada y así fué. En el partido de vuelta se nos puso de cara con el gol de Oscar Prats de falta. Pero en estos partidos te das cuenta de lo grande que es este deporte, aunque siempre para los que vencen. Para nosotros fue un mazazo el error arbitral que cometió el colegiado al expulsar a un jugador que ni siquiera estaba en la jugada, no es una escusa pero a las imágenes me remito. Un equipo que hasta el minuto 75 no había tirado a portería con el peligro se benefició de una inferioridad numérica y en la prolongación de la segunda parte de la prorroga el colegiado añadió dos minutos más, sin comentarios...y es aquí donde el varapalo nos llegó en forma de gol encajado, cuando el partido estaba más que terminado. Recuerdo las caras de mis compañeros desolados por la tristeza de lo ocurrido, gente joven que luchaba por tener una oportunidad de jugar en categoria superior por derecho de habérselo ganado en el campo y era una oportunidad muy buena. Son momentos muy dueros porque toda una temporada peleando y nos quedamos por segunda vez en la orilla de la Segunda B."
-¿Que sensaciones tienes cara a la nueva temporada?
"Empezamos con los problemas económicos del club y la incertidumbre que lo rodea. Lo que ha hecho que se empiece tarde a perfeccionar una plantilla con garantías para lograr objetivos propuestos. Pero tras los entrenamientos de pretemporada se va viendo el equipo como coge forma. Para mi, la sensación es la misma de todos los años, sacar mi máximo para ayudar al equipo a lograr los objetivos, pero siempre con los pies en el suelo. El primer objetivo es lograr la permanencia y una vez logrado, aspirar a los más alto posible. Pero por ahora estamos aún confeccionando la plantilla por lo que se va a tener paciencia a la hora de poner objetivos claros a la temporada."
-Sabemos que eres uno de los capitanes de la UD Alzira, ¿como te sentiste al saberlo?
"Tras la renovación del primer año, Dani Ponz me comentó la posibilidad de ser el tercer capitán, tras Cebolla y Oscar Prats ya que la experiencia y el ser de la casa hizo que me diese la oportunidad de serlo, cosa que le agradezco el que contase conmigo para representar al club. Este año al no seguir Cebolla ni Oscar Prats me convierto en el capitán junto con Gisbert, Vicente Flor y Gabri. Cosa que intentaremos representar de la mejor manera al club."
-Para nosotros el fútbol regional es muy importante, en especial el de la Comunidad Valenciana, ¿que opinas tu de este tema?
"Creo que el fútbol regional debe tener su importancia en los medios de comunicación, y gracias a vosotros que os involucráis y dáis la importancia que se merece el fútbol regional. Porque aquí también está la magia del fútbol, historias que nunca llegan a conocerse y que puedan ser reconocidos por todos. Además ayuda a mejorar la calidad de los equipos que participan en el fútbol regional.
Gran labor la de ustedes y muchas gracias por esta entrevista."
![]() | |
Foto de Joan Onrubia |
Interesante la labor que éstais haciendo en favor del deporte valenciano. Enhorabuena..
ResponderEliminar