- ¿A que edad empezaste a jugar a fútbol? ¿En que equipos uruguayos has militado? ¿Que posición ocupabas en el campo en tus inicios futbolísticos?
"Cuando tenía 4 años, mi abuela y mi madre me llevaron a jugar en el club de mi barrio, el Celiar. Mis inicios en el fútbol fueron con los equipos, Celiar, Fénix y Cobicenova, pasando a jugar a fútbol 11 en el CA Progreso, uno de los pocos equipos humildes que llegó a ser campeón en Uruguay. Llegué a jugar en el primer equipo, de extremo y media punta. Militaba en la Segunda División uruguaya, y ese mismo año ascendimos a primera, sin perder un partido. En el siguiente año descendimos y decidí venir a probar suerte a España."
- ¿A que edad decidiste venir a probar suerte a España? ¿Fue fácil tu adaptación?
"Tenía 22 años, y a través de mi cuñado que fichó por el Valencia del doblete, surgió la posibilidad de probar suerte. Me vine con mi mujer y mi hija de 1 año, y en Cracks me dieron la oportunidad de poder entrenar con ellos hasta poder arreglar la documentación necesaria para jugar. Tardó mas o menos medio año, y gracias al club la adaptación se me hizo mas fácil. En lo deportivo me costó canviar el chip de controlar el balón y regatear, a jugar a dos toques y ser más dinámico en el juego. El año siguiente ya pude jugar y fuí el máximo goleador de la liga con 24 tantos."
- ¿En que equipos españoles has jugado hasta el dia de hoy?
"He jugado en la EF Cracks, en la categorías inferiores del Villareal, llegando a debutar en el primer equipo, en el Buñol, en el CD Olímpic de Xàtiva, en la Peña Deportiva Santa Eulalia (Ibiza), en el CF Cullera, i ahora en el Atlético Saguntino."
- ¿Como afrontas esta temporada en tu nuevo equipo, el Atlético Saguntino?
"Con muchas ganas e ilusiones renovadas, con ganas de demostrale a la gente del Saguntino porque confiaron en mi, y que el equipo y la afición disfruten de una buena temporada."
- ¿Que diferencias crees tú que hay entre el fútbol español y el uruguayo?
"La ventaja que tenemos en Uruguay es que los campos de fútbol son todos de césped natural, que para el jugador es mucho mejor, se vive el fútbol mas intenso tanto fuera como dentro del campo. Es una forma de vida para nosotros. En España la ventaja, es que las escuelas trabajan mucho desde pequeños, pese a la mala situación económica del país hay recursos económicos que hacen que la preparación sea la adecuada en cada categoría."
- ¿Que opinas sobre el fútbol regional de la Comunidad Valenciana?
"Opinar sobre el fútbol regional no seria objetivo, ya que es quién me dió la posibilidad de practicar el deporte de mi vida. Cierto es que independientemente de la categoría, hay mucha igualdad entre los equipos, y lo que mas me sorprende, es el apoyo de gente como ustedes que hacen llegar el fútbol modesto a nuestros hogares."
- Aparte del fútbol, ¿que otros hobbies tienes?
"La cocina me gusta mucho, el deporte en general y disfrutar al máximo de mi familia, mi mujer y mis hijos, que son lo que más quiero."
![]() | |
Foto de Da Silva en el At. Saguntino |
No hay comentarios:
Publicar un comentario